Se define como la acción de propiciar experiencias de aprendizaje, diseñar,
desarrollar, y evaluar diversas situaciones y estrategias de aprendizaje que
estimulen con actividades a los alumnos, alumnas y jóvenes a fin de lograr
procesos de aprendizajes significativos. Iniciarte (1998)
Dentro de las funciones y tareas se
encuentra:
- Planificar procesos y estrategias de aprendizajes que estimulen y promuevan la formación integral del individuo.
- Evaluar el proceso de aprendizaje y los resultados como producto de la interacción en el aula.
- Conducir y coordinar las actividades docentes individuales y colectivas.
- Incentivar el aprendizaje de los estudiantes con la exploración de sus intereses y necesidades a fin de diseñar y jerarquizar, contenidos temas o problemas de aprendizajes.
- Organizar los contenidos programáticos, métodos, estrategias, procedimientos y medios educacionales adecuados para llevar a cabo la planificación docente.
Cabe agregar que dentro de las tareas se deben diseñar y aplicar
estrategias y medios educacionales que faciliten la fijación de las tareas,
individuales y grupales para reforzar el aprendizaje del estudiante con la
finalidad de ejecutar planes de evaluación cualitativa. Iniciarte (1998)
Fecha de Aplicación:
22/11/2012
El día hoy como costumbre se paso a cantar el himno a las 7am, luego nos dirigimos al salón y la docente Yanela me permitió tomar el grupo para de esta manera comenzar con el Rol Mediador, me dispuse a iniciar a la actividad explicándoles a los niños que trabajaríamos con las partes del cuerpo humano y los sentidos, y que tendremos como apoyo la cartelera para construir el rompecabezas.
22/11/2012
El día hoy como costumbre se paso a cantar el himno a las 7am, luego nos dirigimos al salón y la docente Yanela me permitió tomar el grupo para de esta manera comenzar con el Rol Mediador, me dispuse a iniciar a la actividad explicándoles a los niños que trabajaríamos con las partes del cuerpo humano y los sentidos, y que tendremos como apoyo la cartelera para construir el rompecabezas.
Luego de esto les explique brevemente como esta constituido el cuerpo humano y la función de los cinco sentidos, una vez que termine de explicarles les pedí que pasaran voluntariamente a construir el rompecabezas en este momento los niños se sintieron muy motivados y la mayoría participo sin ningún problema.
Al regresar del recreo les indique a los niños que les haría entrega de un dibujo fotocopiado para reforzar el conocimiento, los niños motivados realizaron su actividad y se dispusieron a descansar para una actividad que le tenia la docente.
Para finalizar les indique a los niños que la próxima clase les traería planeado identificar de la misma forma los órganos del cuerpo humano y un rompecabezas para que por grupo los construyeran y explicaran su función.
Mi segunda aplicacion del Rol Mediador se efectuo el día 27/11/2012
El dia de hoy continuando con mi rol mediador inicie la clase con los conocimientos previos que habian obtenido sobre las partes del cuerpo y los sentidos de la clase pasada, una vez que cada uno me reflejo el conocimiento que obtuvo me propuse a explicarle detalladamente la funcion de los organos, a partir de dicha explicacion motive a los alumnos a clasificar los organos en la cartelera, una vez que terminaron de clasificar les pedia los niños unirse en grupo de 5 para hacerles entrega del rompecabezas y asi comenzar armarlos.
Como cierre los niños compartieron los órganos que se les habia asignado y explicaron por grupos la función de cada uno de ellos.
Aporte
El Rol Mediador me permitio conocer los intereses y cualidades de los niños, aca implemente el metodo interacción - constructiva y resulto muy dinamico ya que en la clase todos pudieron compartir como grupo, y de esta manera lograr que se desenvolvieran y obtuvieran un aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario